El bandoneonista Alejandro Pinzón y el pianista José Carlos MIlán
El concierto será una travesía musical que desentraña las raíces europeas del bandoneón hasta convertirse en el instrumento emblemático del tango argentino.
El concierto será una travesía musical que desentraña las raíces europeas del bandoneón hasta convertirse en el instrumento emblemático del tango argentino.
Se continuará reforzando la capacitación y exhibición cinematográfica en el estado.
Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado de Campeche y la Compañía
Coincidentes Teatro presentaron la obra “El anillo del Rey”, proyecto que difunde la magia de los textos y la narración.
La entrega de 50 instrumentos de aliento y percusión beneficia directamente a niñas, niños y jóvenes de Escárcega, Seybaplaya y Tenabo.
El Instituto de Cultura y Artes invita a esta exposición conformada por más de 100 piezas elaboradas con holoch, maíz, cacao y otras semillas.
La exposición permanecerá abierta al público de lunes a sábado en horario de 10:00 a 19:00 horas en el Ex templo San José, hasta el 31 de enero.
En colaboración con el VII Festival Internacional de Monólogos Casa Tanich, la cartelera de los jueves teatrales de enero ofrecerá puestas en escena de Argentina, Cuba y Costa Rica.
En colaboración con el VII Festival Internacional de Monólogos Casa Tanich, la cartelera de los jueves teatrales de enero ofrecerá puestas en escena de Argentina, Cuba y Costa Rica.
El concierto será una travesía musical que desentraña las raíces europeas del bandoneón hasta convertirse en el instrumento emblemático del tango argentino.
La muestra reúne lo mejor de la ilustración iberoamericana, tras haber recorrido tres continentes y 13 países; puede visitarla de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, hasta el 31 de enero.