Presenta Carlos Martín su obra «Cocina Yucateca, crónicas de una infancia»
Destacados intelectuales analizan la fusión de memoria, gastronomía y literatura en esta obra que celebra la identidad cultural de la península de Yucatán.
Destacados intelectuales analizan la fusión de memoria, gastronomía y literatura en esta obra que celebra la identidad cultural de la península de Yucatán.
El concierto se convirtió en una celebración de la música, la paz y la unión, demostrando el poder de la obra de Juan Gabriel para conectar generaciones y corazones.
Niñas, niños y jóvenes tienen la oportunidad de conocer obras pictóricas de pintores locales y nacionales en la Galería de Joaquín Clausell y el Centro Cultural Casa de los Gobernadores.
Bajo la batuta de Faustino Díaz, la orquesta interpretó obras de Kuri-Aldana, Montes de Oca, Patricia Moya y Carlos Jiménez Mabarak, reafirmando su compromiso con el patrimonio musical mexicano.
El dúo Amal, integrado por los pianistas Bishara Haroni y Yaron Kohlberg, ofreció un recital en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, combinando piezas clásicas y tradicionales de Palestina e Israel.
La presentación se realiza como parte del proyecto «La música como medicina para el cuerpo y el alma» del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche.
El evento formó parte del prestigioso Festival Internacional de Piano en Blanco y Negro… ¡y de colores!, que el CENART ha extendido a Campeche.
Reconoce Gobierno del Estado la presencia y aportación de la Compañía Nacional al teatro en Campeche.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural “Sergio Cuevas Aviléz” de la ciudad de Calkiní, y contó con la participación del grupo “Lol’ Ja, Jaraneros de Corazón”, que engalanó la ceremonia con sus bailables tradicionales.
Se continuará reforzando la capacitación y exhibición cinematográfica en el estado.